La música alimenta el alma, es buena para conciliar el sueño, para mejorar el ánimo y la correcta, sin duda, te ayudará a llorar una pena de amor. Muchos son los efectos que una canción puede generar en nosotros y dependerá, entre otras cosas, del género y la circunstancia en la que la escuches o cantes. Te decimos los beneficios de cantar, incluso desafinado, durante la ducha.

1. Es un paliativo para el estrés

Cantar mientras te bañas te ayuda a combatir el estrés

Entonar la letra de tus canciones favoritas pone en marcha la producción de endorfina y reduce la presencia de cortisol en tu cuerpo. Durante el baño, en tina o regadera, intenta cantar cuantas canciones te sean posibles. Este hábito genera una sensación de agrado y relajación, factores que afectan de forma positiva tu presión arterial y ritmo cardiaco, además de favorecer la oxigenación en sangre.

2. Ayuda a la memoria e incrementa tu concentración

¿Hoy es lunes y no tienes mucho ánimo de ir a trabajar? Nada mejor que una ducha de agua fría para combatir el letargo, y complementar el momento reproduciendo una música que te guste, pero cuya letra no te sepas y entonarla. Esta actividad estimula la atención, la memoria y la concentración, es posible que durante tu trayecto a la oficina repitas y memorices la letra una otra vez.

3. Ejercita los músculos del rostro

Reír y cantar con pasión pone operativo un importante número de músculos faciales, lo que promueve la elasticidad muscular de la piel, y disminuye el riesgo de arrugas prematuras. Estar bajo la ducha mientras se canta es favorable, esto se debe a que el agua calma la piel y favorece su movimiento.

4. Puede fortalecer el sistema inmunológico

Expertos han logrado demostrar una conexión entre el canto y el incremento del desarrollo de anticuerpos, lo que fortalece el sistema inmunológico de las personas. El estudio consistió en analizar sangre tomada de los integrantes de un coro, antes y luego de de un ensayo, del réquiem de Mozart.

Se observó que hubo un incremento en los niveles de inmunoglobulina, y tras la repetición del ensayo, la presencia de estas proteínas aumentaron. La inmunoglobulina funge como anticuerpo en infecciones de las membranas mucosas y la piel.

5. Mejora la capacidad de respirar

Al cantar reeducamos el sistema respiratorio. Sí, has leído bien, reeducar, resulta que cuando somos bebés respiramos tomando aire desde el estómago. Pero a medida que crecemos nuestra respiración la gestamos desde la caja torácica, lo que se considera más artificial. Sin detrimento de lo expuesto, entonar tus canciones mientras te bañas te permite volver a la respiración abdominal, y lo mejor es que no es una tarea aburrida.

6. Favorece la salud del corazón

Cantar bajo la ducha fortalece la salud de tu corazón

Cantar conlleva materializar ejercicios de respiración, y cada vez que exhalas las palpitaciones de tu corazón se vuelven lentas. Al unísono se le es enviado un mensaje al cerebro informando que no hay peligro acechando, de este modo los mecanismos naturales de relajación se ponen operativos.

Ducharse mantiene tu cuerpo saludable y libre de tensión, beneficios que se potencian al cantar durante el proceso. Ten presente que al hacerlo con frecuencia puedes aliviar, los ronquidos y la apnea del sueño. ¡Que no te limite tu voz desafinada! Puedes enmascararla con ayuda de un reproductor de música a prueba de agua.