¡Oh, oh! El desagüe de la ducha no baja con rapidez, y lo primero que se te viene a la mente es cómo destaparlo. A diferencia de otros drenajes, el de la ducha, la bañera y lavamanos son los más sencillos de desatascar. La mayoría de las veces se trata de hebras de cabello y pelusa acumulada, o residuos de productos de baños que se juntan y solidifican con el tiempo. Descubre cómo solucionar este problema sin necesidad de llamar a un plomero.
1. Inspecciona los tapones de desagüe
Primero corrobora que el desagüe no esté cerrado, algunos cuentan con un tapón que puede sacarse del todo al ser desenroscado. Otros, como el de las bañeras, tienen un interruptor que permite abrir y cerrar el drenaje, averigua que mecanismo tiene tu ducha y descarta que este no sea el motivo de la obstrucción.
2. Descarta una obstrucción visible
Si todo está en orden con el tapón del drenaje, ten presente que por lo general son los mechones de cabellos los responsables de la obstrucción, estos acostumbran a esconderse debajo de la tapa del desagüe, por lo que si no ves nada en el exterior tendrás que retirar la rejilla y revisar con ayuda de una linterna. En caso de hallar algún desecho, usa un gancho diseñado para este fin.
3. Vierte abundante agua hirviendo
Este recurso es muy efectivo cuando se trata de una obstrucción por restos de productos de baño solidificados. El agua hirviendo suele derretir la acumulación de desechos como el jabón, champú, crema dental, aceites de baños y otros parecidos.
Para un mejor resultado, vierte por el desagüe unos dos litros de agua hirviendo a una distancia de ½ metro, la fuerza del agua ayuda al destape. Repite el proceso al menos 3 veces.
4. Usa una serpiente de plomero
Si el agua hirviendo no logró el objetivo, esta manguera de metal flexible y retráctil, que consta de un cable de metal, te permitirá hacerte paso por el drenaje a medida que va perforando, rompiendo o extrayendo cualquier obstrucción. Es de fácil uso y en la actualidad, existen disponibles en ferreterías variopintas versiones de esta herramienta. No olvides luego de usarla limpiarla correctamente.
5. Usa un limpiador de desagües
De preferencia natural, estos son menos perjudiciales para el medio ambiente, y son muy efectivos: mezcla 1 taza de vinagre blanco destilado con 1 taza de bicarbonato de sodio y reserva la preparación. Ahora, deja caer por el drenaje 2 litros de agua hirviendo, esto te permitirá aflojar los residuos.
Luego, vierte la mezcla reservada y déjala actuar unos 20 minutos, para finalizar con otros 2 litros de agua hirviendo. Puedes sustituir el bicarbonato y el vinagre, por un litro de bebida de cola negra.
En caso de que no te hayan servido los consejos sugeridos y el drenaje continúe dando problemas, debes llamar a un proveedor de servicio de plomería. Estos profesionales a pesar de ser costosos, sin duda resolverán el asunto de forma efectiva. Insistir con otros métodos para destapar el desagüe de la ducha por tu cuenta, podría acarrear consecuencias perjudiciales, como destruir la cañería.