Las columnas de hidromasaje son una opción muy recomendable para duchas. Presentan una serie de beneficios para la salud que no hay que pasar por alto, así como otras ventajas, como su fácil instalación. ¿Quieres saber más sobre ellas? Pues no dudes en seguir leyendo.  

Elementos de una columna de hidromasaje

Uno de los elementos de los que se compone una columna de hidromasaje son los jets, más conocidos como chorros. Cuantos más sean, mejor será la experiencia. Los hay de varios tipos: normales, regulables y orientables. Mientras, los programas de masaje permiten programar la salida de los chorros de agua de manera alterna.  

Si prestamos atención a la grifería, la columna de hidromasaje puede incluirla monomado o termostática. La primera permite regular la temperatura y el caudal del agua con el movimiento de una única maneta; y la segunda te da la facilidad de seleccionar la temperatura deseada de forma predeterminada, pues incorpora dos mandos (uno para la temperatura y otro para la intensidad del agua).  

La columna de hidromasaje puede complementarse con una serie de extras de gran interés: luces led; un sistema antical; un rociador con efecto cascada; una muy útil repisa portaobjetos para colocar los productos de higiene; un masajeador de pies y asiento para una experiencia aún más relajante; o un indicador digital de temperatura.

Además de la parte más funcional, a la hora de adquirir una columna de hidromasaje tienes que elegir el diseño que más te guste. Las hay de formas redondeadas, de estilo minimalista, de diversos colores (blanco, negro…), con estampados, simulando la madera…. Existen tantos modelos que te constará decantarte por una de ellas. No obstante, selecciona aquella que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Beneficios de una columna de hidromasaje

Las columnas de hidromasaje presentan prácticamente los mismos beneficios que una bañera de hidromasaje, con la ventaja añadida de que son más baratas y ocupan menos espacio. Uno de esos beneficios es la mejora de la circulación sanguínea del cuerpo, previniendo la aparición de varices.

Además, los chorros fuertes de agua que expulsa una columna de hidromasaje contribuyen a aliviar los dolores y malestares relacionadas con la espalda y las cervicales; a eliminar la celulitis y las impurezas de la piel; y a la relajación, reduciendo el estrés y alivianado la tensión. ¿Se puede pedir más?

Cómo instalar una columna de hidromasaje

La instalación de una columna de hidromasaje es muy sencilla, por lo que en la mayoría de los casos podrás realizarla tú mismo sin la ayuda de un profesional. Esto se debe a que se coloca sobre la misma toma de agua de la antigua grifería y no requiere de ninguna obra.

Primeramente, debes retirar los accesorios instalados del sistema de ducha para, acto seguido, colocar dos soportes de instalación a la altura que desees en la pared. Haz las conexiones pertinentes de agua caliente (roja) y fría (azul), y cuelga el sistema de ducha en los soportes ya fijados. Para asegurarte de haber realizado la instalación con éxito y de que la columna de hidromasaje funciona correctamente, pruébala. ¡Quedarás encantado!