El baño suele ser el escenario de agradables momentos, desde un rico y relajante baño para prepararse a dormir, hasta algo más romántico como una cita en la tina cubierta de espuma y pétalos de rosa.
¿Pero qué hay de los accidentes en el baño? El piso mojado, las superficies jabonosas, espacios estrechos hacen de este lugar propicio para accidentes, sobre todo si en tu familia hay niños o personas con dificultades motoras, por ejemplo. Te damos algunos consejos para lograr que tu baño sea más seguro.
1. Las barras de apoyo son de gran ayuda
Las barras de apoyo son muy útiles, cuando hay adultos mayores en la casa. Más que un accesorio son una herramienta de seguridad, que brinda un agarre y equilibrio para ingresar o salir de la ducha, de la bañera o levantarse y sentarse en el inodoro.
También sirven ante una caída inminente, algunas personas pueden agarrarse de la barra antes de llegar al suelo. En el mercado hay barras de varios colores y modelos que se ajustarán a la perfección al diseño de tu baño.
2. Las superficies antideslizantes no pueden faltar
Todos podemos resbalar en el baño, no importa tu edad ni condición física, esto es posible, ya que casi nadie mantiene el equilibrio en una superficie lisa y mojada. ¿Qué puedes hacer? Fácil, coloca calcomanías antideslizantes dentro de la bañera y en el piso de la ducha.
Así mismo, puedes optar con colocar otros adhesivos antiresbalantes en las baldosas del cuarto de baño, esta opción es más segura que las alfombras dispersas, ya que pueden causar una caída si te la llevas con los pies.
3. Deshazte de los obstáculos
Si tu baño es estrecho, no debes pasar por alto este consejo. Excluye los objetos que impidan el libre tránsito, estos pueden hacer que alguien tropiece y se resbale. Por ejemplo, la mayoría de los adultos mayores tropiezan con la bañera, pero si instalas la tina al ras del suelo el riesgo de sufrir este tipo de accidente disminuye.
4. Garantiza una correcta iluminación
¿Tienes micción frecuente? Y debes ir varias veces al baño, incluso durante la noche. Las idas al baño en medio de la madrugada pueden terminar en un accidente, ¿la razón? No poder ver los objetos en tu camino mientras te diriges al inodoro. La falta de luz tampoco te deja observar si el piso está seco o no.
Lo indicado es que el interruptor esté los más próximo a la puerta, de este modo será más fácil encender la luz y emprender la ruta al excusado de forma segura. Otra medida es dejar luces nocturnas que vayan desde el pasillo que comunica las habitaciones hasta el baño, incluyendo el interior del mismo.
5. Ajusta el calentador de agua
Sí, algunos accidentes en el baño se deben a la exposición de la piel a agua muy caliente. Estos casos se dan en especial, en niños y adultos mayores cuya piel es más sensible. Por lo que se recomienda mantener ajustada la temperatura del calentador, y monitorearla con frecuencia. Lo importante es asegurarse que el agua salga tibia, puedes etiquetar la llaves de los grifos para facilitarle la hora de la ducha a tus afectos más vulnerables.
6. Los aparatos eléctricos deben estar lejos del agua
El agua y la electricidad no son una buena combinación. Así las cosas, debes mantener el secador, la radio, las tenacillas o rizadora de cabello y otros electrodomésticos lejos de los grifos o de la bañera. Es la única forma de evitar algún accidente, que incluso podría ser fatal.
No deberías elegir entre la seguridad y la comodidad cuando vayas al baño, este espacio debería ser un lugar relajante donde podamos poner un alto al afán del día. Sin importar la edad que tengas o si padeces de problemas que te limitan el movimiento, ir al baño no debería de ponerte en riesgo, por lo que te recomendamos que apliques estos consejos.