Existen más grifos para el baño de los que seguramente puedas imaginar. Se clasifican en función del lugar en el que se instalen o de su apertura. Pero, ¿cuál elegir de entre todos ellos? Todo depende de tu estilo y necesidades. Atendiendo a las mismas, anota bien cuál es el ideal de los que te describimos en este post.
Según su instalación
Grifo de repisa
Los grifos de repisa son las más utilizados, especialmente en los cuartos de baño, pero también en las cocinas. Resultan muy prácticos y su instalación sobre la encimera es extremadamente sencilla. Por si fuera poco, existe un amplio abanico de diseños entre los que elegir.
Grifo mural o empotrado

Esta variedad de grifo se instala directamente en la pared, pues la toma de agua se encuentra en la misma. Algunas de sus ventajas son el aprovechamiento del espacio que permite, y la estética única y clásica que le brinda al cuarto de baño.
Según la altura de su caño
De caño bajo o de caño alto
La altura del caño del grifo para el baño dependerá lógicamente del tipo de lavabo en el que se incorpore. El de caño bajo es perfecto cuando el lavabo forma parte de un mueble. Si por el contrario se sitúa sobre la encimera del cuarto de baño, puede ser más recomendable un grifo de caño alto.
Encastrado
Este grifo prácticamente ya lo hemos visto en el apartado de grifo mural. Es el que hay elegir cuando las tomas de agua están en la pared. Por ello, dispondrás de más espacio en la encimera del baño.
Según su apertura
Monomando o bimando

El grifo para baño más común según su apertura es el monomando. La temperatura se equilibra girándolo hacia la derecha o hacia la izquierda, por lo que su control puede resultar más sencillo. Mientras, el bimando tiene dos accionadores independientes (uno para el agua caliente y otro para la fría).
Termostático
También puedes decantarte por los grifos termostáticos, con dos mandos: uno para regular la temperatura del agua y el otro para hacer lo propio con el caudal del agua. Son muy populares por el ahorro de agua que suponen, porque no se ven afectados por la apertura de otros grifos del hogar, y por ser capaces de bloquear la salida del agua caliente en caso de producirse un corte en la fría.
Temporizador
Menos habituales en las viviendas son los grifos temporizados, que, por el contrario, sí se ven con bastante frecuencia en los locales. Se activan por pulsación o por sensores, permitiendo un gran ahorro de agua.
El lugar de instalación, la apertura, la altura del caño… Como has podido comprobar, hay una gran variedad de grifos para baños entre los que elegir, ya que también son numerosos los aspectos a tener en cuenta en la decisión. ¡Esperamos que el artículo te haya sido de ayuda!
Eso sí, además de funcional, procura que el grifo sea lo más estético posible y que combine con el estilo del resto del baño. Los hay de diferentes acabados: mate, de color, cromado brillante, etc. ¡Tú eliges!