El sistema de ducha debe cumplir con varios requisitos que trascienden el hecho de asearnos, este debe ajustarse al estilo del hogar y, además, crear el ambiente ideal para relajarnos y disfrutar de la ducha. Después de todo es un espacio que te permite aliviar el estrés del día y bajar la tensiones musculares. Para cubrir todas estas demandas debes comprender cuáles son los tipos de sistema de ducha. ¡Te lo mostramos en detalle!
Sistema de ducha monomando o manual
El sistema de ducha monomando es uno de los más comunes y con el que la mayoría está familiarizado. Consiste en una palanca con direcciones, arriba o abajo, para regular la presión del agua, y a los lados para regular la temperatura de acuerdo a tu gusto. El inconveniente que presenta este diseño, es que cada vez que te bañes, debes ir tanteando hasta hallar la temperatura ideal.
Sistema de ducha termostáticas
A diferencia de la ducha manual, con la ducha termostática tendrás el control independiente y total de la temperatura. Es una versión mejorada de la anterior, debido a que evita que el agua cambie de temperatura si otro miembro del hogar abre otro grifo de la casa. ¡Esto es importante!
Además guarda la temperatura del agua con la que te habías bañado, de esta forma al abrir el grifo tendrás la que habías preferido durante el baño anterior. Tanto a la ducha manual como a la termostática se le puede instalar un sensor de agua que te permitirá llenar la bañera de forma automática, sin que esta se desborde. Puedes, también, incorporar botones led.
Sin detrimento de lo expuesto, ten presente que al ser su sistema más complejo, la ducha termostática tiende a dañarse a corto plazo en las zonas donde el agua contiene mucha cal, de ser este tu caso, lo recomendables es que optes por un sistema manual.
Sistema de ducha fija
Como la palabra lo indica se instala fijo en la pared, aunque son los más comunes, muchas personas consideran que son pocos flexibles, ya que está de forma permanente en el lugar que elegiste para él. En la mayoría de los modelos, los cabezales de estas duchas se pueden graduar, por ejemplo, para que el agua caiga en forma de gotas, y crear la sensación de estar bajo la lluvia o en una cascada.
Sistema teleducha
Este sistema cuenta con mayor movilidad. Con frecuencia posee variopintas formas de regular el disparo del agua, si se compara con una ducha fija simple. Otra ventaja de las teleduchas es que puedes manejarlas con más libertad, estas pueden descender al momento de lavar la zona íntima, por ejemplo.
Resultan ideales para cuando se necesita bañar a un niño o a un adulto mayor que requiera asistencia. Y suelen tener un precio asequible en el mercado, aunque dentro de sus desventajas encontrarás que suelen ser más pequeñas, si se compara con una ducha fija.
Sistema de duchas laterales
Otorga una experiencia que las otras duchas no te dan, al tener un sistema de ducha lateral obtienes una sensación en la parte cervical y lumbar del cuerpo que te ayudarán a relajarte. Las duchas laterales van incrustadas en la pared, y dentro de sus desventajas se encuentran que no poseen movilidad y la altura debe ser estándar, por lo que para algunos podrían resultar muy altas, y para otros muy bajas.
Sistema de ducha hidromasaje
Puede que esta sea la ducha ideal para aquellas personas en las que la mayoría de los días son estresantes. La ducha hidromasaje tiene el potencial de combinar diferentes chorros de presión del agua, que logra que te sientas como en un spa.
Antes de escoger un sistema de ducha, ten en cuenta la presión con la que llega el agua a tu casa. Algunos tipos de ducha pueden ver su utilidad comprometida si el chorro de agua no llega con abundancia y fuerza.