A diario, las tuberías del lavabo del baño están expuestas a restos de jabón, pasta de dientes, maquillaje, entre otras sustancias que cuando se enfrían, tienden a solidificarse. Esta es una situación que suele agravarse con el tiempo, dado que la acumulación de suciedad, grasa y aceites conlleva a la disminución del drenaje y, por ende, al bloqueo de los tubos. Te mostramos algunos trucos para limpiar el tubo del lavabo del baño y evitar obstrucciones.
La limpieza comienza con el tapón emergente del drenaje
Si el lavabo de tu baño cuenta con un tapón emergente, debes comenzar por aquí. Este artefacto evita la acumulación de sustancias que hemos mencionado, por lo que suele ensuciarse mucho en el cumplimiento de su labor. Para la limpieza, empieza por tirar del tapón del desagüe, y retirar el pelo y los vellos de la varilla.
Luego, toma un cepillo de dientes viejo y frota para eliminar todo rastro de suciedad. Así mismo, considera que algunos cabellos pueden estar atrapados en el desagüe. Con la ayuda de un alicate, saca estos y otros residuos que pueden afectar el drenaje.
Bicarbonato de sodio para decirle adiós a las acumulaciones grasientas
Para higienizar el tubo del lavabo del baño, basta con un poco de agua hirviendo y bicarbonato de sodio. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Hierve un poco de agua.
- Vierte media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe del lavabo.
- Mientras el agua hierve, deja reposar el bicarbonato. Es en este momento, que este se encarga de disolver la grasa y la suciedad de la tubería.
- Una vez que el agua hierva, procede a verterla en el desagüe. Deja que actúe por 10 minutos.
- Pasado el tiempo, abre el grifo, permite correr el agua y verifica que el tubo esté limpio y libre de obstrucciones.
Jugo de limón para acabar con el molesto lodo negro
El lodo negro presente en el tubo del lavabo del baño es producto de la acumulación de moho y hongos. Si quieres acabar con él, así como con el olor a alcantarilla, necesitarás jugo de limón y bicarbonato de sodio, media taza de cada uno para ser más exactos.
La aplicación es muy sencilla. Lo primero que debes hacer es verter el bicarbonato de sodio por el drenaje y luego, el jugo de limón. Una vez hecho, procede a tapar el desagüe y dejar reposar por al menos una hora. Para finalizar, enjuaga con agua hirviendo hasta eliminar los residuos de los productos y, por supuesto, el lodo negro.
¡Deshazte de los malos olores del desagüe del lavabo!
Las bacterias se sienten atraídas por el desagüe del lavabo del baño, ya que se trata de un lugar sucio y húmedo. Estas, a su vez, son la principal causa del mal olor, lo que hace imperante deshacerse de ellas.
Para lograrlo, debes reunir una taza de peróxido de hidrógeno y media taza de bicarbonato de sodio. El primero cuenta con propiedades antimicrobianas capaces de erradicar las bacterias, mientras que el segundo es útil para absorber y prevenir la aparición de olores desagradables.
¿Cómo debes usarlo? ¡Muy fácil!, espolvorea bicarbonato de sodio en el desagüe y deja reposar por 20 minutos. Luego, vierte el peróxido de hidrógeno y observa como el tubo del lavabo empieza a burbujear. Para terminar, enjuaga con agua del grifo. La recomendación es que lleves a cabo este procedimiento al menos una vez al mes, así mantienes a raya las bacterias y el mal olor. Otra ventaja de este método es que también es efectivo para mantener alejados los mosquitos.
La clave para prevenir obstrucciones está en la prevención. Por ello, es recomendable que cada cierto tiempo repitas algunos de estos trucos de limpieza. De otro modo, tendrás que recurrir a medidas más extremas como una serpiente de desagüe o un destapador.